La ciudad de Buenaventura, isla de Cascajal, se encuentra en el Departamento del Valle del Cauca, en la costa Pacífica de Colombia, país actualmente con un conflicto interno que comenzó en la década de 1960 y que se ha ido agravando en los últimos diez años sumergiendo a la población de Buenaventura en una grave situación económica-social y una continua vulneración de los derechos humanos.
Según la PNUD (2015), Colombia se encuentra en el puesto número 12 en desigualdades. Siendo estas mucho más extremas en la ciudad de Buenaventura.
La ciudad cuenta con el puerto del Pacífico más importante de Colombia, liderada por empresas con una escasa presencia en la ciudad y una política que busca que las cargas salgan rápidamente del territorio, provocando que la mayor parte de la riqueza no incida directamente en Buenaventura.
La economía de la zona se mueve alrededor de la agricultura, comercio, transporte y fuentes de ingresos que hacen proliferar la economía ilegal e inseguridad ciudadana; narcotráfico, sicarismo, minería, …
El paro (del 60%), las dificultades para acceder al mundo laboral y la falta de acceso a trabajos óptimos, se convierte en uno de los principales problemas de la ciudad.
Dentro del territorio nos encontramos con un 80.6% de la población que viven en condiciones de pobreza y un 43.5% de estos, se encuentran en condiciones de indigencia, miseria y exclusión social, siendo también un factor que ha hecho proliferar actores al margen de la ley, narcotráfico, bandas criminales, …